domingo, 6 de abril de 2014

ACTIVIDADES 01 AL 07 ABRIL- ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS


TRABAJO

 

1.   Caracterizar una estrategia de producto, de precio, de promoción y de plaza. (Se pueden apoyar con las estrategias empleadas en la empresa donde laboran.

 

ESTRATEGIA DE PRODUCTO:

*      EXTENSIÓN DE MARCA: El HOTEL CASABLANCA; en su trayectoria a extendido la diversidad de productos y servicios: EJ:

AGENCIA DE VIAJES CASABLANCA

TEATRO CASABLANCA

*      VALORES AGREGADOS: en los servicio de Evento sociales como matrimonios; se les otorga a los clientes servicios agregados como la noche para los novios; y en Evento de Quince años; se le ofrece a la quinceañera un plan de día azul para que disfrute con 3 amiguitas de una espectacular tarde en la piscina del hotel con el almuerzo incluido.

*      CALIDAD DEL PRODUCTO; El Hotel Casablanca está certificado en la Norma ISO 9001; en los servicios de AYB lo que garantiza el mejoramiento continuo.

ESTRATEGIA DE PRECIO:

*      ESTRATEGIA DESCREMADA DE PRECIOS: El hotel Casablanca; construyo una nueva torre de negocios en la que se lanzó al mercado un nuevo tipo de habitación JUNIOR SUITE Y SUITE; estas habitaciones son actualmente las más modernas y cómodas de la ciudad con un valor por encima de los demás tipos de habitación que tiene el hotel.



 

 

Con esta nueva propuesta también se construyó el salón más moderno de Cúcuta  con ayudas audiovisuales integradas; cabina de sonido propio y espectacular acústicas.


SALON TERRACOTA



 

 

ESTRATEGIA DE PROMOCION:

El Hotel Casablanca; ha venido utilizando como estrategia de promoción la publicidad en los diferentes medios; correos electrónicos; volantes; radio (actualmente se pauta en Radio tiempo, y la FM en Bucaramanga), periódico, se utiliza pautas de planes especiales en La Opinión; Vallas publicitarias (actualmente está ubicada en el pueblito Pepsi); y así en cada medio que una vez estudia por el departamento de mercadeo nos sirva para promocionar y posesionar el Hotel.

Algunos planes y promociones pautados.



 

 




 


 

Como promoción de ventas se ha utilizado estrategias como:

 


 

1.   Identifique los criterios que podemos utilizar para segmentar un mercado. Caracterice con un ejemplo donde la empresa haya utilizado alguna estrategia relacionada con este tema.

El hotel Casablanca; por su diversidad de productos dirige los servicios a diferentes segmentos:

*      Corporativos: segmento al que se dirige los servicios de alojamiento en los diferentes tipos de habitaciones (Estándar; Junior; Junior suite y Suite), ya que el hotel es un 90% corporativo

*      Dirige el servicio de salones para eventos sociales; a un mercado local; personas en la ciudad que utilice salón para celebraciones de fiestas sociales (matrimonios, quince años; bautizos; primeras comuniones etc.)

*      El servicio de salones de eventos, también se dirige al segmento corporativo pues las empresas los utilizan para eventos como; conferencias, capacitaciones, seminarios, show room etc.

 
2.   Defina en qué consiste un nicho de mercado. Caracterice con un ejemplo donde la empresa haya utilizado esta estrategia relacionada con el tema.

Es un grupo con una definición más estrecha (que el segmento de mercado). Por lo regular es un mercado pequeño cuyas necesidades no están siendo bien atendidas 

Es la fracción de un segmento de mercado; Es decir, cada nicho de mercado presenta algunas particularidades que la distinguen de otros nichos o del segmento en su conjunto

La componen personas, empresas u organizaciones en una cantidad reducida

Ejemplo Nichos del Hotel; 

*      ventas directas (las personas de ventas directas (catálogos), ya que es un cliente permanente y que presenta la necesidad de utilizar mensualmente los salones para realizar sus reuniones.

*      Laboratorios Médicos; hacen parte de nuestro segmento corporativo; es un grupo de visitadores médicos que mensualmente utilizan y necesitan nuestros servicios de alojamiento.

 

 

3.   Identifique las fuentes de información y las técnicas para recoger información.

El Hotel utiliza fuentes de información primarias; a través de los mismos clientes estas se toman a través de encuestas de satisfacción; las cuales le damos tratamiento y respuesta y las documentamos; en muchas ocasiones esta fuente la envían por email.

 

También utilizamos fuentes secundarias, está la obtenemos a  través de indicadores; cada unidad de negocio del hotel se mide a través de indicadores que demuestra la efectividad y eficacia de cada proceso.

 

4.   Defina el concepto de clúster  y caracterice con un ejemplo este concepto.

*      Una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivos¨.

Por tanto, son una HERRAMIENTA de COMPETITIVIDAD basada en la cooperación de sus miembros

 

5.   Explique en qué consiste la elasticidad de la demanda.

*      Consiste en  cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles vendidos y el precio de los automóviles, o el producto interno bruto y los tipos de interés. La elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad de automóviles vendidos ante la variación del precio de los mismos, o en el segundo caso la sensibilidad del PIB a las variaciones de los tipos de interés.

 

7. Identifique cuales son los motivos de compra de los que adquieren los productos.

*       Los motivos de compra son  muchos ej: vanidad; estatus; necesidad; oportunidad; marca, moda, precio, influencia social.

 

8. Explique en qué consiste la oferta exportable.

*      Podemos definir la oferta exportable como los productos que se encuentran en condiciones de exportación dentro de un país, ya que al ser elaborados a mayor volumen están en capacidad de cubrir la demanda nacional e internacional (según sea necesario) de forma estable y continúa. El concepto de oferta exportable va más allá del sector productivo de una país, ya que su competitividad depende de la calidad de sus productos, de los recursos con los que cuenta el país para cumplir con la exportación, de gozar de precios competitivos, justos y económicos, que permitan ingresar a nuevos mercados, en el caso, en el que el país no cuente con posibilidades de cubrimiento de la demanda interna de recursos propios, deberá contar con capacidad de adecua infraestructura, de tecnología, de capacitación e inversión; todo esto hace parte de las capacidades económicas necesarias para brindarle al mundo una oferta exportable de alto nivel.

 

9. Explique en qué consiste el benchmarking.

*      El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.

 

10. Defina el concepto antidumping.

*      Son las medidas tomadas por los países importadores para luchar contra los países exportadores que aplican a sus productos precios anormales. Los gobiernos utilizan estrategias a nivel colectivo, el código anti-dumping GATT.

 

11. Defina incoterms.

*      Los Incoterms son los términos comerciales internacionales que definen y reparten claramente las obligaciones, los gastos y los riesgos del transporte internacional y del seguro, tanto entre el exportador y el exportador. Estos términos son reconocidos como estándares internacionales por las autoridades aduaneras y las cortes en todos los países.

 

sábado, 29 de marzo de 2014

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:

A)  FINALIDAD DEL PROGRAMA: se creó para brindar al sector comercio
y a sus diferentes subsectores, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y
profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del
país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías Ventas y Comercialización.


B)  IDENTIFICAR Y ESCRIBA LAS COMEPTENCIAS QUE HACEN PARTE DEL PROGRAMA:



210301019: Contabilizar Los Recursos De Operación, Inversión Y Financiación De Acuerdo
210601014: proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos
de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.
260101001: proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios
260101005: medir la efectividad del canal de acuerdo con las metas de ventas.
260101009: evaluar acciones y resultados de mercadeo según objetivos y metas de la Empresa.
260101010: realizar eventos de comunicación de mercadeo, teniendo en cuenta las Características y necesidades de los clientes.
260101011: determinar oportunidades de mercado de acuerdo con las tendencias del entorno y los objetivos de la empresa.
260101016: planear actividades de mercadeo que respondan a las necesidades y Expectativas de los clientes y a los objetivos de la empresa.
260101019: coordinar la acción de ventas de acuerdo con los objetivos de ventas y el plan de mercadeo.
260101020: administrar la fuerza de ventas de acuerdo con los objetivos de ventas y estándares establecidos por la organización.
260101021: negociar productos y servicios según condiciones del mercado y políticas de la empresa.
260101024: gestionar las superficies en los puntos de venta según estrategias de Exhibición.
260101026: estructurar la fuerza de ventas con base en los objetivos y metas de ventas.
240201500: promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
Naturaleza en los contextos laboral y social
240201501: comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
240201502: producir textos en inglés en forma escrita y oral.


C)  IDENTIFICAR Y ESCRIBIR LA COMPETENCIA QUE SE VA HA DESARROLLAR:

Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios.