sábado, 29 de marzo de 2014

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:

A)  FINALIDAD DEL PROGRAMA: se creó para brindar al sector comercio
y a sus diferentes subsectores, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y
profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del
país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías Ventas y Comercialización.


B)  IDENTIFICAR Y ESCRIBA LAS COMEPTENCIAS QUE HACEN PARTE DEL PROGRAMA:



210301019: Contabilizar Los Recursos De Operación, Inversión Y Financiación De Acuerdo
210601014: proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos
de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.
260101001: proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios
260101005: medir la efectividad del canal de acuerdo con las metas de ventas.
260101009: evaluar acciones y resultados de mercadeo según objetivos y metas de la Empresa.
260101010: realizar eventos de comunicación de mercadeo, teniendo en cuenta las Características y necesidades de los clientes.
260101011: determinar oportunidades de mercado de acuerdo con las tendencias del entorno y los objetivos de la empresa.
260101016: planear actividades de mercadeo que respondan a las necesidades y Expectativas de los clientes y a los objetivos de la empresa.
260101019: coordinar la acción de ventas de acuerdo con los objetivos de ventas y el plan de mercadeo.
260101020: administrar la fuerza de ventas de acuerdo con los objetivos de ventas y estándares establecidos por la organización.
260101021: negociar productos y servicios según condiciones del mercado y políticas de la empresa.
260101024: gestionar las superficies en los puntos de venta según estrategias de Exhibición.
260101026: estructurar la fuerza de ventas con base en los objetivos y metas de ventas.
240201500: promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
Naturaleza en los contextos laboral y social
240201501: comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
240201502: producir textos en inglés en forma escrita y oral.


C)  IDENTIFICAR Y ESCRIBIR LA COMPETENCIA QUE SE VA HA DESARROLLAR:

Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios.
 

jueves, 27 de marzo de 2014

ESTILOS DE APRENDIZAJES

ME IDENTIFICO CON EL ESTILO DE APRENDIZAJE:

Me identifico como ACOMODADOR;  pues me caracterizo con una persona que se le facilita involucrase en experiencias nuevas; me arriesgo no solo en toma de decisiones sino en actos para lograr resultados; siempre trabajo o logro que mi equipo de trabajo me haga sentir cómoda  pues el resultado de sus gestiones  hace lograr mis resultados; me impaciento en ocasiones por siempre querer el resultado rápido y eficaz; lidero grupos de trabajo y se me facilita dar soluciones a los problemas.

pero no dependo en la solución de los problema con la información y análisis de otras personas.

Es por eso que en el medio en el que me desenvuelvo es en las ventas y mercadotecnia.

PROYECTO

QUE HAY DETRÁS DE UN EVENTO?

COMO HACER QUE UN EVENTO SEA UN ÉXITO

PROBLEMA: INSATISFACCIÓN DE UN CLIENTE 


OBJETIVOS: 
SE SATISFACE A UN CIENTE CUANDO AQUELLO QUE SIEMPRE SOÑÓ PARA SU EVENTO DEJA DE SER UN SUEÑO PARA CONVERTIRSE EN UNA REALIDAD.
CUANDO DEJA A UN LADO LA PREOCUPACIÓN DE LA FECHA  Y LO QUE SIGNIFICA SU EVENTO  PASA A UN SEGUNDO PLANO, POR QUE SIENTE LA CONFIANZA DE QUE ESTA EN LAS MEJORES MANOS.
CUANDO HACEMOS QUE ESA FECHA SEA LA MEJOR POR QUE ES ÚNICA E 
IRREEMPLAZABLE 

FASE ANÁLISIS
CONSISTE CUANDO ATENDEMOS A UN CLIENTE Y LOGRAMOS IDENTIFICAR CUAL ES SU NECESIDAD, UNA VEZ IDENTIFICADA ESTA  NECESIDAD LO DEJAMOS EXPRESAR COMO QUIERE REALIZAR SU EVENTO Y QUE HA SOÑADO PARA EL DESARROLLO DEL MISMO, 
ACÁ ENTRAMOS NOSOTROS EN ASESORAR Y  DAR POSIBLES IDEAS TODAS ENFOCADAS A LA IDEA CENTRAL DEL ANFITRIÓN, NUNCA PODEMOS DEJAR DE LADO CUAL ES EL ENFOQUE QUE EL COMO CLIENTE TIENE,SIEMPRE SE BUSCAN NUEVAS FORMAS Y NUEVAS IDEAS PERO TENIENDO COMO PRIORIDAD   LOS SENTIMIENTOS Y LO QUE   CADA FECHA 

FASE DE EJECUCIÓN  
UNA VEZ IDENTIFICADA LA NECESIDAD COMENZAMOS A EJECUTAR CADA UNA DE LAS IDEAS TRAZADAS , MANEJO DE PERSONAS A CUBRIR EL EVENTO, DECORACIÓN DEL LUGAR ,  ELECCIÓN DE COMIDA ,  PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE SU EVENTO,  DETALLE A DETALLE 

FASE EVALUACIÓN 
NUESTRA CARTA DE RECOMENDACIÓN NOS LA DAMOS NOSOTROS MISMOS CUANDO  NUESTROS EVENTOS SON TODO UN ÉXITO , CUANDO CADA PERSONA QUE FUE INVITADO A ESE EVENTO SIENTE QUE FUE ATENDIDO POR LOS MEJORES Y SOBE TODO CUANDO EL ANFITRIÓN DEL EVENTO SIENTE LA TRANQUILIDAD DEL DEBER CUMPLIDO 



ESTRATEGIAS DE PRODUCTO

SERVICIO: HOTEL CASABLANCA


  • CARACTERÍSTICAS: El hotel se encuentra estrategicamente ubicado; lo que le permite al ejecutivo tener acceso rápido a la zona comercial y bancaria. estamos certificados por la norma ISO 9001; en alimentos y bebidas; tener diversidad de productos.

  •  EXTENSIÓN DE LA MARCA; El hotel CasaBlanca; tiene como extension de Agencia de viajes CasaBlanca y Teatro casaBlanca.

PLANESSSS ESPECTACULARES HOTEL CASABLANCA!!!!!

DISFRUTA DE LOS EXCELENTES PLANES CREADOS PARA TIII!!!



miércoles, 19 de marzo de 2014

POR QUE LOS COLOMBIANOS SON POBRES?

 Los colombianos somos pobres o de mentalidad pobre, por que la mayoría carecen de proyecciones grandes; por el conformismo;  la falta de disciplina; organización; persistencia en los proyectos; y la búsqueda de la comodidad para las actividades.
 
 Otro de los factores que a los colombianos no  nos hace  avanzar es el individualismo, la falta de trabajo en equipo y esto hace que no se aprovechen las oportunidades al máximo.
 
La educación es muy importante para lograr reducir la pobreza en Colombia; ya que esto mejora  la calidad de vida y aumenta el nivel de desarrollo.
HOTEL CASABLANCA ¡ CENTRO DE EVENTOS Y NEGOCIOS!
 
 

lunes, 17 de marzo de 2014

PLANES ESPECIALES!!!

PLANES ATRACTIVOS PARA QUE DISFRUTES!!!



TU MEJOR OPCION PARA EVENTOS!!!!!!!

El Hotel Casablanca centro de Eventos y negocios; cuenta con 9 salones para eventos; sociales y corporativos; con capacidad desde 10 personas hasta salón para 650 personas.
¡El mejor sitio para celebrar tus eventos especiales...!

DIRECCION COMERCIAL

El hotel Casablanca  cuenta con la experiencia de mas de 50 años en el mercado; en los servicios de  alojamiento y eventos.

A mediados del año 2012, Se presentó  una nueva  propuesta;
Una torre de negocios; que comprende un edificio de 7 pisos; en el primer piso con el salón mas moderno de la ciudad dotado de un sistema de sonido integrado y ayudas audiovisuales incorporadas. 5 pisos con  35 nuevas y modernas habitaciones; y en el séptimo piso; la terraza bar 360° con la mejor vista de la ciudad.

El hotel cuenta actualmente con 127 habitaciones  segmentadas en Habitaciones Estándar(tradicionales), Habitaciones Junior(remodeladas); habitaciones Junior Suite (habitaciones nuevas y modernas( y habitaciones Suites(habitaciones nuevas con la mejor comodidad y tecnología).
También  contamos con 9 salones para eventos; una sede campestre; teatro con capacidad de 650 personas;  dos restaurantes y agencia de viajes propias.


DATOS PERSONALES

  •  
    NOMBRE: Nancy Magaly
  • APELLIDOS: Grimaldo Torres
  • LUGAR DE TRABAJO: Hotel Casablanca
  • CARGO: Directora Comercial- Hotel Casablanca
  •